5 recomendaciones estratégicas para profesionales de la industria del empaque

5 recomendaciones estratégicas para profesionales de la industria del empaque

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La adaptabilidad es clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la industria del empaque. Aquellos que inviertan en tecnología, se mantengan actualizados con las normativas y prioricen la sostenibilidad, estarán mejor posicionados para liderar en un mercado en constante evolución.


El horizonte que se divisa para la industria evidentemente está impulsado por regulaciones más estrictas que presentan oportunidades para todos los actores de este sector. Estas oportunidades están ligadas a cómo las empresas adaptan los desarrollos tecnológicos para satisfacer una creciente demanda por parte de los consumidores hacia soluciones sostenibles.

Para mantenerse competitivos y capitalizar las oportunidades de crecimiento, los profesionales del sector deben implementar estrategias que respondan de manera efectiva a estos retos.


Lea también: Tendencias 2025 para la industria del packaging


Desde El Empaque + Conversión compartimos, 5 recomendaciones clave.

  1. Mantenerse al día con los cambios regulatorios

Establecer un equipo o contratar consultores que sigan de cerca las actualizaciones regulatorias en mercados clave. Esto es especialmente relevante en temas de sostenibilidad y economía circular, donde las normativas cambian rápidamente. De acuerdo con Armando Russi, director de sostenibilidad del Grupo Ajé y experto en esta materia, conocer las regulaciones de los diferentes mercados en la región es una ventaja competitiva frente a la competencia, ya que no solo permite adelantarse a los posibles cambios en la norma, sino que también puede ser la puerta de entrada a nuevos mercados.

Un aspecto esencial para el éxito es la capacitación interna. El hecho de asegurar que todos los departamentos relevantes, desde el diseño hasta la producción, comprendan los impactos de las normativas y cómo adaptarse a ellas puede marcar la diferencia.

  1. Invertir en sostenibilidad

Adoptar principios de ecodiseño que reduzcan el impacto ambiental de los productos (incluyendo la eliminación de materiales difíciles de reciclar), mejorar la colaboración en la cadena de valor mediante el trabajo con proveedores y clientes para implementar soluciones que cumplan con las normativas ambientales, son dos aspectos que debe tener en cuenta sí o sí en el mercado actual.

Obtener certificaciones que respalden los esfuerzos de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados o biodegradables es una de las alternativas puede ser una estrategia interesante frente a un consumidor que continúa en la búsqueda de productos y empaques más amigables con el medio ambiente.


Le puede interesar: ¿Cómo aumentar sus ganancias en la industria del empaque?


  1. Adoptar tecnologías de vanguardia

Implementar tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), big data y análisis predictivo para optimizar la producción y reducir el desperdicio marcará el futuro cercano de la industria. La automatización en maquinaria que permita mayor eficiencia y flexibilidad para cumplir con demandas específicas, como tiradas cortas o personalización de productos seguirá siendo uno de los pilares en plantas de empacado, e impresión.

Otras tecnologías como blockchain para ofrecer trazabilidad completa en la cadena de suministro, aumentarán la confianza de su cliente y le permitirá cumplir con regulaciones más exigentes.

  1. Desarrollar una estrategia de innovación

El uso de herramientas como la impresión 3D para acelerar el desarrollo de nuevos empaques y reducir costos está cambiando la manera en cómo abordamos la fase de diseño de empaque. Será esencial realizar estudios de mercado regulares para identificar tendencias emergentes, como empaques inteligentes o interactivos que mejoren la experiencia del usuario.

Proveer a los equipos una constante capacitación en nuevas tecnologías y metodologías de diseño le permitirá a su empresa mantenerse vigente frente a los consumidores que también valoran una experiencia en el empaque.


No se pierda: La industria de empaques y conversión en 2030: retos y oportunidades


  1. Enfocarse en el cliente final

Pensar en el cliente final como lo más importante es una máxima de las industrias manufactureras en la actualidad. Se puede lograr de diferentes maneras como comunicar de manera efectiva los beneficios ambientales y funcionales de los nuevos diseños de empaque evitando el greenwashing, ofrecer soluciones personalizadas que reflejen la identidad de las marcas y resalten frente a la competencia o ir más allá de la venta y ofrecer servicios de asesoría y mantenimiento al cliente con tiempos de respuesta rápidos.

Estos son atributos que las empresas valoran al momento de tomar una decisión, incluso por encima de los costos y la tecnología.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022