Bobst lanza tecnología THQ FlexoCloud para cartón corrugado
Bobst lanza tecnología THQ FlexoCloud para cartón corrugado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de un Seminario Técnico realizado por Bobst del 28 de marzo al 13 de abril, en su Centro de Competencia en Lyon, la compañía presentó su nueva tecnología THQ FlexoCloud (TQH por la sigla en francés de Tecnología de Alta Calidad).
Este desarrollo, creado por Graphilabel (una empresa especialista en soluciones gráficas para soluciones de banda angosta, seguridad y antifalsificación) y adaptado por Bobst, se considera un paso trascendental en la calidad de la post-impresión flexográfica, pues, en palabras de Dominique Ravot -director de Ventas y Mercadeo de Bobst Lyon-, "para la post-impresión flexográfica en cartón corrugado, aporta una calidad sin igual a menor costo y en un solo paso".
THQ FlexoCloud de Bobst es una solución flexográfica muy fácil de usar para cartón corrugado. De hecho, no hay necesidad de habilidades especiales y la tecnología requiere solo tres elementos esenciales: rodillos de cerámica TQH (suministrados por Bobst), tintas THQ CMYK y barniz para trabajos de alta calidad (suministrados por Siegwerk exclusivamente a los clientes de THQ FlexoCloud); además de planchas de impresión THQ (suministradas por Graphilabel) que son esenciales debido a un algoritmo único de separación de color. La nueva tecnología se asocia con una precisión sumamente alta, una gama más amplia con cuatro colores y permite una excelente impresión de seguridad contra la falsificación mediante mensajes codificados invisibles.
Para garantizar que sus clientes pudieran apreciar directamente los beneficios de la tecnología THQ, la compañía realizó demostraciones en vivo en un modelo MASTERFLEX-XL THQ FlexoCloud. Estas demostraciones permitieron que los clientes constataran que esta revolucionaria tecnología les ofrece reducciones en el consumo de tinta, así como el número de planchas de impresión, y que -por lo tanto- pueden operar fácilmente a menor costo y en una sola pasada; además, descubrieron la manera de imprimir un rango más amplio de revestimientos, alcanzar una cobertura del 65% de la gama utilizando solo los cuatro colores proceso y fueron testigos de la exactitud de la impresión, ya fuera en la repetibilidad de los pedidos o en el logro de una alta calidad.
En cuanto a la recepción de la nueva tecnología por parte de los convertidores, Ravot manifestó: "La retroalimentación que recibimos de los seminarios ha sido completamente positiva y respalda nuestra convicción de que THQ FlexoCloud representa la oportunidad para que nuestros clientes marquen una diferencia y aumenten su participación en el mercado”.
Bobst THQ FlexoCloud Technology está disponible en una amplia variedad de máquinas nuevas de post-impresión flexográfica de la firma.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...