![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/94834-P-Nova-Institute-materias-primas-agricolas.jpg)
Eficiencia y sostenibilidad: criterios que deberían imperar al elegir materia prima
Eficiencia y sostenibilidad: criterios que deberían imperar al elegir materia prima
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un estudio reciente realizado por Nova-Institute en Berlín, sobre el uso de las materias primas agrícolas en aplicaciones industriales, ha revelado que la eficiencia y la sostenibilidad deberían ser los principales criterios a la hora de elegir la materia prima que debe utilizarse.
**B2BFOTO** El estudio cita otras investigaciones que aseguran que, incluso luego de satisfacer la demanda de alimentos de una población en constante crecimiento, queda tierra arable suficiente para otros propósitos distintos.
El mejor uso de esas áreas se consigue al considerar la eficiencia de los diferentes cultivos en términos de uso de la tierra. Se requiere menos tierra para producir la misma cantidad de azúcar fermentable, por ejemplo, que cultivos que no son de alimentos, o de segunda generación, como la celulosa de madera.
El grupo European Bioplastics favorece el uso de materias primas de segunda, e incluso de tercera generación, para propósitos industriales, aunque, en tanto los cultivos de alimentos continúen siendo en muchos casos la materia prima más eficiente, desalentar su uso sería un direccionamiento inadecuado para alcanzar las metas de sostenibilidad establecidas por la Comisión Europea.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...