
Envasado en atmósfera modificada: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Envasado en atmósfera modificada: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La conservación de alimentos frescos es uno de los grandes desafíos de la industria alimentaria moderna. Con consumidores cada vez más interesados en productos naturales y de larga duración, el envasado en atmósfera modificada (MAP) surge como una solución innovadora que promete extender la vida útil de lácteos, carnes, frutas y verduras.
¿Qué es el envasado en atmósfera modificada?
El MAP, a través del control de la atmósfera dentro de los envases, es una tecnología inhibe el crecimiento microbiano y ralentiza las reacciones bioquímicas que deterioran los alimentos. Este método utiliza una mezcla específica de gases como dióxido de carbono y nitrógeno para mantener la frescura y apariencia de los productos.
En el caso de las carnes rojas, el MAP ayuda a mantener el color rojo característico, evitando que se vuelva marrón debido a la exposición al oxígeno. Este proceso, que puede incluir hasta un 80% de oxígeno en la atmósfera del envase, es crucial para conservar la apariencia y calidad de la carne.
Lea también: EAM, ideal para mantener intacta la calidad de los alimentos
La reducción de desperdicios es uno de los principales beneficios del MAP. Según estudios, los alimentos envasados con esta tecnología pueden durar entre dos a cinco veces más que los envasados al aire o al vacío. Esto no solo prolonga la frescura de los productos en los estantes, sino que también reduce significativamente la cantidad de alimentos que se desechan.
Las ventajas del MAP en la industria alimentaria
Especialistas de la empresa estadounidense Crawford Packaging destacan que el MAP es esencial para productos que viajan largas distancias antes de llegar al consumidor. La capacidad de extender la vida útil de los alimentos es vital para garantizar que los productos frescos lleguen en óptimas condiciones a mercados lejanos.
El control preciso de la mezcla de gases dentro del envase es crítico para el éxito del MAP. Cualquier fuga o defecto en el empaquetado puede comprometer la atmósfera controlada, permitiendo la entrada de oxígeno y humedad, lo que acelera la degradación del producto. Por ello, es fundamental un monitoreo constante durante todo el proceso de envasado.
Le puede interesar: Efecto de los cambios de altitud en los envases flexibles y rígidos (Segunda parte)
Además de mantener la frescura, el MAP preserva el valor nutricional y el sabor de los alimentos sin necesidad de añadir conservadores químicos. Esto es especialmente importante para consumidores que buscan productos más naturales y saludables.
La implementación del MAP no solo beneficia a los consumidores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. Al reducir el desperdicio de alimentos, se minimizan los costos asociados a la producción y eliminación de productos desechados, contribuyendo a una cadena de suministro más sostenible.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...