![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/108823-G-La-Exohand-la-mano-robotica-que-se-exhibe-en-Andina-Pack-2015.jpg)
Exohand: novedosa mano robótica que se exhibe en Andina-Pack 2015
Exohand: novedosa mano robótica que se exhibe en Andina-Pack 2015
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía alemana Festo exhibe su novedosa Exohand en Andina-Pack 2015. Esta novedad fue desarrollada por el departamento Bionic Learning Network de la compañía, inspirándose en la naturaleza fomológica y motora de las extremidades humanas.
La mano robótica es una especie de férula con concepto futurista, que se coloca como un guante y tiene ocho mecanismos actuadores neumáticos que controlan cada uno de los dedos de la órtesis. El objetivo de ésta es maximizar la productividad y fortalecer la competitividad de los fabricantes de equipos para la automatización de procesos y plantas de producción.
Oscar Cañón, coordinador de mercadeo de la compañía, reveló que "actualmente se ha oído hablar de la industria 4.0, la cual busca desarrollar equipos intuitivos y de fácil interacción en la industria. La Exhohand marca el comienzo de los estudios en la Industria 4.0".
La Exohand permite el montaje o manipulación mecánica a distancia, por lo que es apta para todos los procesos industriales que requieran servicios robóticos, además del sector de terapia médica, en el que ha permitido probar que los pacientes con parálisis tienen, con su ayuda, la posibilidad de volver a mover la mano de forma independiente.
Así mismo, es posible mover activamente cada dedo y de este modo intensificar su fuerza. A la inversa, el exoesqueleto también puede registrar los movimientos de la mano y transmitirlos a tiempo real a manos de robots. Además, mediante el sistema Force-Feedback, el operador de La Exohand puede sentir el objeto que está agarrando el robot; de este modo, es posible utilizar el sentido del tacto humano incluso a grandes distancias y emplearse incluso en la interacción del mundo real con el virtual.
La Exohand se adapta por su forma a la mano del usuario y está fabricada en poliamida con un proceso de sinterizado selectivo por láser (SLS). La fuerza, el ángulo y la dilatación se registran mediante sensores. El control conforme con CoDeSys recoge y procesa los valores de posición y fuerza y permite la orientación precisa de la segunda mano.
Cañón reveló que la participación de Festo en Andina-Pack 2015 permitirá afianzar los lazos comerciales de la compañía con los fabricantes de máquinas y mostrar sus últimos desarrollos tecnológicos para la industria, una amplia variedad de soluciones replicables, para final de la línea.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...