Sostenibilidad, automatización y conectividad: qué esperar de Labelexpo México 2025

 

Sostenibilidad, automatización y conectividad: qué esperar de Labelexpo México 2025

 

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Labelexpo llega este año a Guadalajara con una edición que busca consolidarse como el evento más importante de la región para la industria de etiquetas y empaques flexibles. Con el doble de espacio y más de 200 expositores, la feria contará con una oferta enfocada en sostenibilidad y nuevas tecnologías.


Desde su primera edición en 2023, Labelexpo México ha demostrado ser una de las plataformas más relevantes para el mercado de etiquetas e impresión en la región. Ahora, la feria llega con el doble de espacio, más de 200 expositores y un enfoque estratégico en sostenibilidad, automatización y conectividad, según destacó Mirco Mazarella Mexico Event Manager en Labelexpo. “El evento ha tenido un crecimiento exponencial: pasaremos de 3,500 a casi 7,000 metros cuadrados de exhibición, lo que refleja el interés y el entusiasmo del mercado latinoamericano por esta industria”.

En esta edición, el evento contará con una participación más amplia de marcas líderes del sector, incluyendo referentes en impresión digital y flexográfica, así como empresas especializadas en software y automatización de procesos.

La industria de etiquetas y empaques flexibles está evolucionando y se debe principalmente al impulso de tendencias clave como la sostenibilidad y la automatización. Mazarella resaltó que Labelexpo México 2025 será un espacio donde los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones en tintas ecológicas, materiales reciclables y tecnologías que optimizan los procesos productivos.

Además, se pondrá especial atención en soluciones de conectividad impulsadas por la inteligencia artificial y el almacenamiento en la nube. “Estamos viendo un gran interés en la digitalización de los flujos de trabajo y en cómo el software está revolucionando la industria. Empresas como Esko, HP, Epson y Hybrid Software serán protagonistas en esta edición, mostrando cómo estas tecnologías pueden optimizar los tiempos de producción y mejorar la eficiencia operativa”, explicó Mazarella. Este ecosistema tecnológico no solo optimiza procesos, sino que redefine la eficiencia y la trazabilidad en la cadena de suministro de etiquetas y empaques.

Más noticias de impresión y etiquetas

Otro aspecto positivo para los asistentes será la demostración de maquinaria que podrá observar en la exposición. Mazarella explicó que, a diferencia de ediciones anteriores, este año Labelexpo México priorizará la exhibición de maquinaria y tecnología en acción, en lugar de una agenda de conferencias dentro del evento.

México, un mercado atractivo

México se ha consolidado como un hub estratégico para la industria del etiquetado y empaque flexible, gracias a su ubicación geográfica y su cercanía con Estados Unidos. Además, México tiene una economía más fuerte en comparación con otros países de Latinoamérica, lo que ha atraído a muchas empresas y profesionales del sector.

La impresión digital y la sostenibilidad están ganando terreno en el país, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos en la industria. “El país está atrayendo inversiones debido a las oportunidades en nearshoring y su fuerte ecosistema industrial. Este crecimiento se traduce en una demanda creciente de tecnologías avanzadas, lo que hace que eventos como Labelexpo sean fundamentales para el desarrollo del sector”, afirmó Mazarella.

La oferta para jóvenes en la industria de la impresión y el empaque en México se está enfocando en hacer la industria más atractiva y accesible. Se ha identificado un reto significativo en la falta de personal calificado, lo que ha llevado a diversas iniciativas para atraer a talentos jóvenes. Durante eventos como la Labelexpo, se están promoviendo colaboraciones con instituciones educativas, para ofrecer cursos y programas que capaciten a los jóvenes en las habilidades necesarias para la industria.

Además, se busca presentar la industria de manera más atractiva, utilizando un enfoque que resalte la innovación y la tecnología, como la inteligencia artificial y la automatización, que son áreas donde los jóvenes pueden tener un impacto positivo. La idea es no solo atraer a nuevos talentos, sino también crear una red de profesionales que fomente el crecimiento y desarrollo continuo en el sector.

Proyecciones de crecimiento por sector de la industria del empaque

Labelexpo México 2025 reunirá a destacados proveedores de la industria de impresión de etiquetas y empaques, presentando tecnologías innovadoras y lanzamientos de productos de vanguardia. Entre las empresas participantes, Domino exhibirá su impresora digital N610i, que ofrece alta calidad y eficiencia en la producción de etiquetas. A B Graphic International (ABG) presentará la Digicon Serie 3, una máquina de acabado modular que permite una personalización avanzada en el proceso de conversión de etiquetas. Por su parte, ARMOR-IIMAK mostrará sus más recientes soluciones en impresión térmica y transferencia térmica, enfocadas en mejorar la durabilidad y calidad de las impresiones.​

ECO3, con más de 150 años de experiencia en la industria, lanzará la tecnología MAGIS ECO, diseñada para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en los procesos de impresión. HP, en colaboración con Sun Digital, presentará la prensa digital HP Indigo 6K, reconocida por su versatilidad y capacidad para manejar una amplia gama de aplicaciones de impresión. Además, Wilson Manufacturing exhibirá su gama de soluciones de herramientas de alto rendimiento para la industria de impresión de etiquetas y empaques.​

Estas innovaciones reflejan las tendencias clave del sector hacia la sostenibilidad, automatización y conectividad. Los asistentes a Label Expo México 2025 tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano estas tecnologías y establecer conexiones con los principales proveedores que están redefiniendo el panorama de la impresión en América Latina.​

Para registrarse, ingrese aquí

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022