Koehler y Astrabio crean envase sostenible para alargar la vida útil de la pasta

Koehler y Astrabio crean envase sostenible para alargar la vida útil de la pasta

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Las empresas anuncian su alianza para crear un papel termosellable y de menor huella ambiental, ofreciendo mayor protección y prolongada frescura al producto.


Koehler Paper anunció el lanzamiento de un material con propiedades termosellables que busca extender el periodo de conservación de productos como la pasta. Esta iniciativa se lleva a cabo junto con la firma italiana Astrabio (Iris Bio), interesada en alternativas que permitan prescindir de estructuras plásticas convencionales.

El nuevo sustrato, denominado Koehler NexPlus Seal Pure, se creó con el objetivo de brindar resistencia y protección, lo que facilita su uso en máquinas de empaque habituales sin requerir modificaciones complejas. Además, la solución se describe como capaz de reducir considerablemente la huella de carbono en comparación con los materiales tradicionales, un factor que el sector alimentario considera cada vez más decisivo.


Lea también: El lado más amable del envase sostenible


Según Mauro Moretti, responsable de ventas de empaques flexibles en Koehler Italia, el nuevo papel permite un aprovechamiento eficiente de recursos, ya que la fibra utilizada es reciclable y, por ende, más amigable con el entorno. Si bien se mantiene la funcionalidad necesaria para la protección de alimentos, la idea es minimizar la dependencia de plásticos que suelen generar grandes volúmenes de desechos.

En ese sentido, la cadena británica Tesco implementó el año pasado un empaque de papel para una gama de pasta seca premium, con el objetivo de contribuir a la economía circular. Se estima que, gracias a esa medida, podrían dejar de utilizarse más de 10 millones de piezas plásticas en un lapso de 12 meses. Esta cifra pone de relieve la importancia de contar con soluciones que aporten una menor carga ambiental sin sacrificar la calidad del producto final.


Le puede interesar: Cerveza Corona lanzó un empaque hecho con residuos de la cebada


Por otro lado, UPM Specialty Papers y Michelman anunciaron su alianza para desarrollar tres soluciones de envasado fabricadas en papel, dirigidas a marcas que buscan reemplazar los empaques con varias capas no reciclables. Estos nuevos formatos tienen la misión de cumplir estándares de reciclabilidad y, a su vez, responder a las exigencias sanitarias vinculadas al contacto con alimentos.

Con ello, se espera que distintos fabricantes logren una transición más sencilla hacia presentaciones sostenibles, al tiempo que mantienen la seguridad de los artículos que comercializan. Para la industria, cada uno de estos pasos representa una oportunidad de introducir cambios positivos que satisfagan las preocupaciones de los consumidores y reduzcan el uso de materiales sintéticos. Así, la colaboración entre empresas se perfila como una estrategia que impulsa la innovación en el mercado de embalajes responsables.


No se pierda: En marcha envase sostenible fabricado con residuos de aguacate

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022