Los mejores consejos para mantener tu solvente feliz
Los mejores consejos para mantener tu solvente feliz
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
¿Alguna vez te has encontrado investigando, después de fabricar una plancha, por qué su apariencia final ha cambiado inesperadamente? El solvente de lavado podría ser el responsable.
Mantener el equilibrio del solvente de lavado es crucial para la fabricación óptima de planchas y debe controlarse periódicamente. Un error común es creer que no necesita ser equilibrado. Agregar solvente nuevo o “balancearlo” puede restaurar la química a su fuerza original. Esto es cierto para cualquier fórmula, ya sea de dos o más componentes.
Comencemos por lo básico
Cualquier solvente de lavado de planchas está diseñado para actuar sobre la plancha con una combinación específica de componentes. Todos los solventes deben contar con una hoja técnica, procedimientos de uso, medición, y una guía de recuperación. Controlar tanto el solvente nuevo como el que se recupera es fundamental.
Los valores de referencia del solvente virgen son clave para identificar cualquier problema de desequilibrio. Siempre ten a mano una muestra de solvente virgen para comparación en el sitio. Documentar tus mediciones durante los procedimientos es esencial para detectar problemas químicos actuales o emergentes.
Cada fabricante debe proporcionar un procedimiento de medición y los rangos óptimos de medición para cada parámetro. La temperatura es uno de los factores más importantes, ya que el solvente está diseñado para actuar de manera óptima a una temperatura específica. Una temperatura baja puede ralentizar el proceso de limpieza, mientras que una alta puede provocar evaporación excesiva, ensuciando la máquina y dejando residuos.
En solventes con más de dos componentes, la medición de la gravedad específica puede ser necesaria. El solvente tiene diferentes funciones: una parte elimina la máscara de carbono, y otra remueve el polímero no endurecido. Mantener el equilibrio entre ambas partes es esencial.
Es igualmente importante medir el contenido de sólidos. Un porcentaje bajo puede hacer que el solvente sea muy agresivo, lo que aumenta el tiempo de evaporación. Un porcentaje alto, en cambio, puede causar redepósitos de polímero en la plancha, afectando la transferencia de tinta. Pocos fabricantes proporcionan tablas de viscosidad, pero pueden crearse en sitio con paciencia. Usualmente, el rango de viscosidad usado en los solventes de planchas se mide con la copa Zahn #1, recuerden que en impresión el rango es diferente y se usa la #2.
Factores que afectan la destilación del solvente
Algunos factores pueden alterar el proceso de recuperación del solvente, tales como:
• Sobretensiones eléctricas
• Variaciones en la temperatura y vacío durante la destilación
• Falta de limpieza del tanque de destilación
• Desequilibrio del solvente al no balancearlo adecuadamente
El solvente recuperado debe ser evaluado de la misma manera que el solvente nuevo, y si es necesario, debe balancearse según las instrucciones del fabricante. No existe un solvente que no requiera ser equilibrado, aunque algunos pueden balancearse únicamente con solvente nuevo en lugar de por componentes.
Síntomas comunes de desequilibrio químico
Cambios en la plancha o en el entorno de procesamiento pueden indicar un desequilibrio en la solución de lavado:
• Solvente destilado turbio
• Cambios drásticos en los tiempos de secado
• Hinchazón excesiva de la plancha
• Moteado o textura de "piel de naranja"
• Cambios abruptos en el acabado de la plancha
• Formación de espuma en las bandejas de distribución
Nota: El solvente turbio en el tanque del procesador suele indicar condensación de agua en lugar del proceso y desencadena un proceso inestable.
Como siempre en flexo, medir y controlar las variables harán de un proceso de lavado estable. El operador de planchas debe acostumbrarse a medir y a sentir la plancha, variaciones en color, apariencia, pegajosidad o calibre son los indicadores tempranos de un cambio en el proceso, y entre más temprano se detecte más fácil será de controlar, así como de mantener los equipos en óptimo estado de procesamiento.
Reflexión final
Con muchos fabricantes de solventes en Latinoamérica, es crucial no tomar a la ligera la selección y mantenimiento del solvente. Un mal manejo puede impactar la impresión de manera significativa. Aunque comúnmente se señala a la plancha como el principal culpable de los problemas en impresión, el solvente y el proceso de lavado son factores determinantes en la estabilidad y rendimiento de la plancha.
Un solvente bien equilibrado contribuye a la formación estable de los puntos y a la correcta transferencia de tinta, lo cual afecta directamente la densidad y ganancia en impresión. Si deseas mantener tus planchas estables y consistentes, sigue los procedimientos adecuados y deja que el solvente sea tu aliado en el proceso. Así, no solo tendrás planchas impecables, sino también un impresor feliz.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...