Moldeo por soplado sostenible: ¿Cómo hacerlo compatible con rPET?

Moldeo por soplado sostenible: ¿Cómo hacerlo compatible con rPET?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El moldeo por soplado avanza hacia la sostenibilidad con tecnología compatible con rPET. Conozca cómo optimizar la producción de botellas ecológicas, reducir costos y cumplir con los estándares ambientales sin comprometer la calidad.


En el mundo actual, impulsado por prácticas sostenibles, PET Technologies se encuentra a la vanguardia del reciclaje avanzado en la industria del moldeo por soplado, apoyada por impresionantes cifras de mercado y tendencias que reflejan un cambio global hacia la sostenibilidad. Las soluciones innovadoras de la empresa destacan cómo la tecnología de vanguardia, combinada con la flexibilidad de las máquinas, puede satisfacer las crecientes demandas ambientales, al tiempo que mantiene la eficiencia y la calidad de la producción.

Según IMARC Group, se prevé que el mercado mundial de botellas de PET crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,3 % entre 2023 y 2032, alcanzando un valor de mercado estimado de 60 300 millones de dólares en 2032. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de botellas de rPET, que se alinean con los mandatos regulatorios y las preferencias de los consumidores por envases ecológicos. Las máquinas de PET Technologies, conocidas por su flexibilidad, ayudan a los fabricantes a abordar estas tendencias al permitir la producción de una amplia variedad de diseños, tamaños y materiales de botellas para garantizar que las empresas sigan siendo competitivas en un mercado dinámico.


Lea también: KHS presenta la primera botella reciclable de jugo hecha de 100 % rPET


 

Impulsando la economía circular gracias a la compatibilidad 100% rPET

Las máquinas sopladoras de PET Technologies son compatibles de forma única con el PET 100 % reciclado (rPET), lo que ejemplifica la economía circular en acción. Esta característica permite a los fabricantes incorporar sin problemas el rPET en sus procesos de producción, que reduce los desechos y las emisiones de carbono y, al mismo tiempo, mantiene la calidad y la durabilidad del producto. Se espera que el mercado mundial de rPET alcance los 15 100 millones de dólares en 2028 según Markets and Markets, que refleja una creciente preferencia por los materiales reciclados.

La flexibilidad de los equipos de soplado de PET Technologies garantiza que los fabricantes puedan producir botellas de diversas formas y volúmenes, manteniendo al mismo tiempo una alta precisión y eficiencia. Esta adaptabilidad es crucial para las marcas que buscan realizar la transición a materiales rPET sin reconfigurar todas sus líneas de producción, lo que demuestra cómo PET Technologies ofrece soluciones escalables para envases sostenibles.

moldeo por soplado

Serie APF-Max: una nueva era en la producción flexible de botellas de rPET

Una de las soluciones estrella que ofrece PET Technologies es la serie APF-Max de máquinas sopladoras, diseñadas específicamente para manipular materiales 100% rPET. Estas máquinas proporcionan una flexibilidad excepcional para producir una amplia gama de volúmenes de botellas de PET, desde 100 ml hasta 10 litros, que las hace ideales para diversas industrias, incluidas las bebidas, los alimentos y los productos para el hogar.

La serie APF-Max destaca por su flexibilidad, que permite realizar ajustes rápidos para adaptarse a diferentes tamaños y formas de botellas sin paros prolongados. Esta flexibilidad permite a los fabricantes responder rápidamente a las demandas del mercado y diversificar su oferta de productos. Combinada con un control avanzado de temperatura y tecnología de calentamiento NIR, la serie APF-Max garantiza una calidad constante de las botellas. Optimizada tanto para rPET como para materiales PET tradicionales, la serie permite reducir el consumo de energía hasta en un 30 %.

moldeo por soplado

Tecnología innovadora de calentamiento NIR

Una característica destacada de los equipos de PET Technologies es su tecnología de calentamiento por infrarrojo cercano (NIR). Esta tecnología de bajo consumo energético utiliza longitudes de onda de luz específicas para calentar las preformas con precisión, que permite ahorrar energía y preservar la integridad del rPET. Al reducir el consumo de energía, esta innovación ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos medioambientales sin comprometer la eficiencia de la producción.

La tecnología de calentamiento NIR, combinada con la flexibilidad de las máquinas de PET Technologies, permite a los fabricantes cambiar fácilmente de un requisito de producción a otro. Esto garantiza que las empresas puedan experimentar con nuevos diseños y materiales de botellas, manteniendo al mismo tiempo velocidades de producción constantes y reduciendo los costos, lo que refuerza aún más la versatilidad de las soluciones de PET Technologies.

moldeo por soplado

Le puede interesar: rPET PP*STAR: bolsa fabricada 100% con gránulos de la molienda de botellas PET


Producción de botellas ligeras

PET Technologies está a la vanguardia de la reducción de peso, una tendencia fundamental en la industria del envasado cuyo objetivo es reducir el uso de material y los costes de transporte. Las botellas ligeras contribuyen a reducir hasta un 15 % el consumo de material, que se convierte directamente en beneficios económicos y medioambientales. La flexibilidad de las máquinas de PET Technologies permite la producción de botellas ligeras en una variedad de tamaños, adaptándose a las necesidades específicas de los clientes sin comprometer la resistencia ni la durabilidad.

Al adoptar soluciones de aligeramiento, las marcas pueden mejorar sus perfiles de sustentabilidad y, al mismo tiempo, mejorar sus resultados. PET Technologies garantiza que sus innovaciones en materia de aligeramiento aborden de manera eficaz tanto las demandas de la industria como los desafíos ambientales globales.

moldeo por soplado

Soluciones para botellas retornables

PET Technologies también soporte el creciente mercado de botellas PET retornables, que se espera que crezcan a una CAGR del 6,1% según Global Marketing Insights como parte de un impulso más amplio hacia los envases reutilizables. Una amplia gama de soluciones para esta aplicación lo confirma. Las máquinas sopladoras APF-30 y UPF-30 tienen una demanda creciente entre los fabricantes de botellas de 5 galones estadounidenses. Ha aumentado un 35% recientemente.

Además de las máquinas para botellas de 5 galones estadounidenses, la serie APF-Max de máquinas de moldeo por soplado mejora aún más las soluciones para botellas retornables. Al ser flexible, la serie APF-Max es capaz de producir una amplia gama de tamaños y formas de botellas, incluidas las necesarias para aplicaciones retornables. Su avanzada tecnología de calentamiento NIR garantiza un calentamiento preciso de las preformas, manteniendo la integridad estructural de las botellas retornables y minimizando el consumo de energía. La flexibilidad de la serie APF-Max permite a los fabricantes cambiar sin problemas entre diferentes tipos de botellas, lo que la convierte en una opción ideal para las empresas que están en transición hacia la producción de botellas PET retornables o que están aumentando su escala. Esto garantiza que las marcas puedan alinear sus operaciones con los objetivos de sostenibilidad sin comprometer la eficiencia de la producción ni la calidad del producto.

Al aprovechar las capacidades de las máquinas de moldeo por soplado APF-30, APF-Max y UPF-30, PET Technologies ofrece soluciones integrales para las empresas que buscan adoptar sistemas de envasado reutilizables. Estas innovaciones garantizan los negocios puedan cumplir con los objetivos de sostenibilidad, cumplir con los requisitos normativos y responder a la demanda de los consumidores de prácticas responsables con el medio ambiente, consolidando el papel de PET Technologies como líder en la fabricación sostenible.


No se pierda: Sidel lanza base de botella 100% rPET para refrescos


Diferenciación del mercado a través de la sostenibilidad y la flexibilidad

PET Technologies permite a las marcas destacarse en un mercado competitivo al cumplir con los requisitos regulatorios y la demanda de los consumidores de productos sostenibles. La flexibilidad de las máquinas sopladoras de PET Technologies permite a las empresas diversificar sus líneas de productos, adaptarse a las tendencias cambiantes de los consumidores y mantener la eficiencia operativa.

Las empresas que adoptan la maquinaria de PET Technologies informan de mejoras en la eficiencia operativa, reducción de residuos y aumento del valor de la marca. Según el informe Buying Green 2021 de Trivium Packaging, el 73 % de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por envases sostenibles. Esta disposición es aún mayor entre los consumidores más jóvenes de entre 18 y 34 años, que alcanza el 86 %. Estos resultados subrayan la creciente demanda de soluciones de envasado respetuosas con el medio ambiente por parte de los consumidores.

Al combinar flexibilidad y sostenibilidad, PET Technologies ofrece soluciones que no solo satisfacen las necesidades inmediatas de los fabricantes, sino que también los posicionan para el éxito a largo plazo en un mercado en rápida evolución. La capacidad de producir botellas en una amplia gama de diseños, materiales y aplicaciones hace que las máquinas de PET Technologies sean inispensables para las empresas que buscan una ventaja competitiva.

moldeo por soplado

Con innovaciones como la serie APF-Max, APF-30, UPF-30, compatibilidad con rPET , botellas ligeras y envases retornables, PET Technologies demuestra que la gestión ambiental, la flexibilidad y el avance industrial pueden ir de la mano. Al permitir que las marcas adopten la sostenibilidad y respondan a los cambios del mercado sin sacrificar la calidad, PET Technologies allana el camino hacia un futuro más limpio, más ecológico y más rentable en el moldeo por soplado. El compromiso continuo de la empresa con prácticas adaptables y sostenibles demuestra cómo las empresas pueden prosperar y, al mismo tiempo, contribuir a un mundo más sostenible.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022