SOMA anuncia apertura de un centro de flexografía en Italia

SOMA anuncia apertura de un centro de flexografía en Italia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La compañía líder en impresión flexográfica anuncia la apertura de su filial en la región nororiental de Italia y un centro de alta tecnología para julio de 2025.


SOMA, especializada en soluciones de impresión flexográfica a nivel mundial, decidió reforzar su presencia en Europa con la creación de SOMA Italy, la cual surge tras un incremento sostenido de la demanda de máquinas y servicios, especialmente en la región nororiental del país.

Con la apertura de esta filial, se busca ofrecer una asistencia más cercana a cada cliente, a la vez que se potencia el desarrollo de tecnologías enfocadas en la producción sostenible. Para lograrlo, la organización invirtió en instalaciones estratégicamente ubicadas, preparadas para atender las demandas de un mercado en constante evolución. Asimismo, la elección de la zona responde a un análisis que evidenció oportunidades de crecimiento significativo para la industria flexográfica local.

El avance hacia SOMA Italy coincide con un año récord para la compañía, que ha sumado acuerdos contractuales destacados y reforzado su cartera de clientes. Dichas operaciones consolidadas permitieron obtener cifras excepcionales que ahora se traducen en el establecimiento de una base operativa sólida en el país.

Alianzas estratégicas y soporte técnico de alto nivel

Este movimiento no solo brinda soporte técnico en menor tiempo, sino que también propicia el intercambio de conocimientos en materia de flexografía. Además, la empresa busca afianzar lazos con actores locales para impulsar proyectos conjuntos que beneficien a la industria de empaques y a los consumidores. Cada paso dado obedece a una estrategia global orientada a posicionar a SOMA como referente de innovación y servicio cercano.

Al frente de este nuevo capítulo se encuentra Moreno Melegatti, quien asume la dirección de SOMA Italy como CEO. Su trayectoria de cinco años en la sede central le ha permitido adquirir un entendimiento amplio de las soluciones flexográficas y de las expectativas del mercado. Bajo su liderazgo, el enfoque se centrará en fomentar alianzas estratégicas que refuercen la adopción de tecnologías ecológicas y eficaces. La experiencia acumulada en la casa matriz servirá de base para guiar al equipo y facilitar la adaptación de los servicios a la realidad italiana. De esta manera, se asegura un crecimiento planificado que responda a las necesidades específicas de la región nororiental de Italia.


Lea también: Guía completa sobre la flexografía: ventajas, tintas y aplicaciones


Para consolidar el servicio posventa y la experiencia técnica en territorio italiano, se ha designado a Michele Fazzini como responsable del equipo de asistencia de SOMA Italy. Su amplia formación, adquirida tras colaborar con diversos fabricantes de prensas flexográficas, le otorga una perspectiva integral de las exigencias del sector. Esta designación pone de relieve la importancia de contar con personal altamente capacitado para atender todo tipo de consultas y realizar mantenimientos especializados. A través de una comunicación constante con las sedes principales, el grupo encabezado por Fazzini velará por el funcionamiento óptimo de cada prensa instalada. Además, se promoverán capacitaciones orientadas a mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos de impresión.

SOMA Esperienza Center: Innovación para una impresión sostenible

La apuesta por la innovación no se limita a la apertura de la filial, sino que también se extiende a la construcción del SOMA Esperienza Center, un espacio tecnológico que verá la luz en julio de 2025. El objetivo es proporcionar un entorno de prueba y demostración donde se explore la impresión flexográfica con base de agua, con miras a disminuir el impacto ambiental.

En este centro, se proyecta la realización de encuentros con profesionales, talleres especializados y evaluaciones detalladas de las últimas tecnologías. Con ello, SOMA Italy pretende ofrecer a los clientes un acercamiento práctico a las posibilidades de un método de producción más responsable. Se prevé que esta iniciativa motive a diferentes industrias a adoptar prácticas limpias y a optimizar recursos.


No se pierda: 5 problemas comunes en la impresión flexo de empaques flexibles


Dentro del nuevo SOMA Esperienza Center, uno de los desarrollos más relevantes será la exhibición de la impresora Optima2, equipada con la Intelligent Printing Unit (IPU). Esta combinación tecnológica facilita la aplicación de recubrimientos funcionales o barrera en una sola pasada, reduciendo tiempos de proceso y consumos de energía.

De esta forma, se amplían las capacidades de producción en el sector de empaques, al mismo tiempo que se refuerza el compromiso medioambiental. El diseño de la IPU contempla la optimización de tintas con componentes menos contaminantes, lo cual aporta valor añadido a cada producto terminado. Así, las empresas que visiten el centro podrán constatar la eficiencia y la sostenibilidad que ofrece esta prensa de última generación.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

En palabras de la directora comercial, Pavla Kusá, este plan de expansión confirma la voluntad de la compañía de brindar soluciones en sintonía con las exigencias del mercado actual. Además de acercar el servicio a los clientes, se busca incidir positivamente en el cuidado del entorno a través de tecnologías más responsables.

La visión corporativa, por tanto, gira en torno a la creación de sinergias entre innovación, asesoría técnica y compromiso sostenible. Cada proyecto se diseña con el fin de generar un impacto duradero que beneficie tanto a productores como a consumidores finales. Con esta iniciativa, se espera reforzar la presencia de la marca en un país que valora cada vez más las prácticas de fabricación ecológicas.


No se pierda: Conceptos básicos en rotograbado y flexografía


 

De cara al futuro, SOMA Italy perfila una estrategia integral que contempla ampliar su portafolio de máquinas y servicios, al tiempo que se consolida la labor del SOMA Esperienza Center. El horizonte de 2025 figura como punto de partida para incorporar mayores avances en impresión con base acuosa y en la adopción de equipos eficientes.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022